Productos

Biocarbón

biocarbon

Fertilizante orgánico: Es un grano fino de carbón producido a partir de la quema de la biomasa, su estructura porosa es ideal para atrapar nutrientes y microorganismos beneficiosos que pueden ayudar al crecimiento de las plantas y gracias a su uso como fertilizante también estaría "secuestrando" bajo tierra el CO2 y otros gases de efecto invernadero.

Briquetas

briquetas

Son tacos de biomasa de mayor dimensión que los pellets y pueden ser elaborados en diferente formas para un mejor almacenamiento.

Pellets

pellets

Son pequeños cilindros de biomasa comprimida. De aproximadamente 50 mm. Su humedad es muy baja y necesitan muy poco espacio de almacenamiento. El pellet es un combustible ecológico de gran poder calorífico.

Ventajas

Económicas:

  • Es considerablemente más barato que los combustibles fósiles.
  • No dependes de los continuos cambios en los precios de otros combustibles.

Seguridad:

  • No presenta riesgo de explosión, no es volátil, no produce olores.
  • Es un combustible no tóxico e inocuo para la salud.

Confort:

  • Su combustión apenas produce humos.

Ecológicas:

  • Fuente de energía renovable: Usando pellet contribuyes a reducir significativamente la emisión de gases de efecto invernadero.
  • La combustión del pellet es mucho más eficiente que la combustión de leña, y por tanto las emisiones son mínimas.
  • La ceniza es mínima por la alta eficiencia de la combustión y es totalmente biodegradable, incluso es un buen abono.

Biocombustible Sólido

biocombustible_solido

Son aquellos productos derivados de la biomasa sólida que son susceptibles de utilización directa en los procesos de conversión energética y que se obtienen a partir de la biomasa mediante transformaciones, generalmente de naturaleza física, tales como el astillado, molienda y secado. Los biocombustibles sólidos que elaboramos a partir de la biomasa del ricino son los pellets y las briquetas, la combustión de estos se utilizan en la generación calor o vapor en las calefacción de hogares y en la producción electrica en centrales combinadas de calor y energía. La producción de electricidad a partir de fuentes renovables de biomasa no contribuye al efecto invernadero ya que el dióxido de carbono liberado por la biomasa cuando es quemado, directa o indirectamente después que se produzca un biocombustible, es igual al dióxido de carbono absorbido por el material de la biomasa durante su crecimiento.

Biodiesel

biodiesel surtidor

Es la combinación de aceites orgánicos y alcohol. La producción de biodiesel tiene el potencial de sustituir cantidades significativas de combustibles fósiles en varias aplicaciones de transporte.

Biocombustible Liquido

biocombustible_liquido

Es el término con el cual se denomina a cualquier tipo de combustible que se deriva de la biomasa. Este combustible alternativo es producido a partir de los aceites vegetales convirtiendo a los triglicéridos en ésteres, a través de un proceso denominado transesterificación. Su producto final se le denomina biodiesel.

Aceite de Ricino

aceite_ricino

El aceite tiene multiples usos, debido a que conserva su viscosidad a altas temperaturas y resiste muy bajas temperaturas sin congelarse, razón por la cual se emplea para motores de altas revoluciones. El aceite refinado se usa en cosméticos y en productos medicinales. El aceite sulfonado, se usa en la industria textilera. Deshidratado, sirve de base para la preparación de líquidos para frenos y pinturas. Disuelto en alcohol, se utiliza en la manufacturación de lociones y perfumes. Con la fusión a altas temperaturas con soda cáustica, se emplea en la fabricación de plásticos y nylon. También se emplea en industrias de caucho, ceras, cuero artificial y como aislante.