La XVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reunida en Cancún en Noviembre 2010, arribó a varias conclusiones.
1 – La creación de un Fondo Verde Climático. El Banco Mundial sería el fideicomisario, rendirá cuentas a un consejo de 24 países miembros.
2 – El compromiso de los países industrializados de proporcionar U$S 30.000 millones de financiación rápida para el período 2008-2012.
3 – Se tomarán en cuenta las provisiones de la Declaración de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas para el plan de reducción de emisiones.
4 – También se crea un Comité de Adaptación que dará apoyo técnico y que recibirá sugerencias de los países hasta el 21 de febrero de 2011.
5 – La reducción (para el año 2020) de las emisiones des “gases de efecto invernadero” en un rango de entre 25% y 40% respecto de 1990.
6 – El compromiso de los 193 estados partes a que el calentamiento de la tierra no exceda de 2º centígrados. Se analizará si es posible rebajar la meta a 1,5º.
7 – La obligación de los miembros de frenar, detener y revertir las pérdidas de las superficies forestales y el carbono en los suelos, para evitar el cambio climático.
8 – El apoyo de los países desarrollados (con recursos económicos y apoyo tecnológico) hacia los demás países miembros, a fin de elaborar planes y monitorear las pérdidas de bosques.